1. Tipo: YERBA MATE ARAÍ TERERÉ.

La yerba mate canchada, es la forma en la que sale de su estacionamiento natural por 15 meses, solo sacamos los palos más grandes manualmente y es envasada, no tiene casi nada de polvo y no produce acidez. Es utilizada comúnmente para tomar tereré o mate frio.

2. Tipo: YERBA MATE ARAÍ PRIMERA MOLIENDA.

Este tipo de yerba mate, que también es canchada (quiere decir que no está elaborada o molida). Está estacionada por 720 dias naturalmente y no produce acidez.

Esta variedad, se pasa por zarandas para sacar la totalidad del polvo y palos grandes, también lleva un proceso manual para sacar algunos palos y así también su envasado.

Esta yerba está diseñada para las personas que aman tomar mate y al no tener prácticamente polvo logra ser una de nuestras variedades más livianas. De esta forma pueden volver a disfrutar de este gran placer sin preocuparse por su salud.

También recomendamos este estilo de yerba, sin polvo y hojas de gran tamaño, para hacer un blend con hierbas, ya que, al no contener nada de polvo, se puede apreciar el sabor de las hierbas elegidas en su totalidad.

3. Tipo: YERBA MATE ARAÍ SUAVE.

Elaborada con yerba mate de campo, tiene una molienda intermedia y es de bajo contenido en polvo. NO PRODUCE ACIDEZ y está estacionada por 24 meses lo que nos da como resultado una yerba muy suave, pareja y duradera.

Esta variedad está diseñada para las personas que no les gusta el polvo. Ideal para las personas gustan de un mate con sabor y con bajo contenido de polvo. Si iniciamos la cebada con agua tibia y luego aumentamos la temperatura hasta la deseada, puede durar hasta un termo y medio según el tamaño del mate utilizado.

4. Tipo: YERBA MATE ARAÍ TRADICIONAL.

Elaborada con más cantidad de yerba mate de MONTE que de CAMPO, conseguimos una yerba con más sabor y duración. Estacionada por 18 meses naturalmente, NO PRODUCE ACIDEZ.

Esta variedad atraviesa todas las etapas del molino una sola vez, obteniendo una yerba mate con iguales proporciones de palo, hoja y polvo.

Para las personas que desean un mate amargo, con mucho sabor y duradero, recomendamos las yerbas tradicionales.

5. Tipo: YERBA MATE ARAÍ SELECCIÓN ESPECIAL.

Esta yerba mate contiene más cantidad de yerba de CAMPO que de MONTE, es una yerba mate suave y pareja durante toda la cebada. Estacionada naturalmente por 24 meses, NO PRODUCE ACIDEZ.

Atraviesa todas las etapas del molino una sola vez, obteniendo una yerba mate con iguales proporciones de palo, hoja y polvo.

La recomendamos para las personas que son amantes del mate, con sabor, parejo y duradero, asegurando el disfrute.

6. Tipo: YERBA MATE ARAÍ ORGÁNICA.

Elaborado con una molienda intermedia. Se utiliza más yerba de CAMPO y se elimina lo más que se puede el polvopara que resulte más suave. Está estacionada por 24 meses naturalmente y NO PRODUCE ACIDEZ.

La yerba mate orgánica está respaldada por un sistema de certificación y control que comienza en el cultivo y culmina en el envasado, se basa en el uso mínimo de fertilizantes y plaguicidas sintéticos. Se utilizan métodos que minimizan la contaminación del aire, suelo y agua, como la vegetación que crece alrededor del yerbatal. Ésta se poda y es utilizada como fertilizante natural.

7. Tipo: YERBA MATE ARAÍ ESTILO URUGUAYO.

Yerba mate con 24 meses de estacionamiento natural. NO PRODUCE ACIDEZ. Posee un sabor intenso, pura hoja y BAJO CONTENIDO DE POLVO. Se utilizan las hojas molidas más pequeñas que se extraen de la Yerba Mate Canchada. Contiene más cantidad de yerba mate de campo que de monte, esto hace que sea una yerba especial, de sabor duradero y parejo durante toda la cebada.

Éste estilo de yerba mate está indicada para aquellas personas que buscan de disfrutar una cebada con mucho sabor y bien duradero.

Inspirada en las yerbas de estilo uruguayo pero bien Argentina. La diferencia a las del país vecino, es que está estacionada por más tiempo y posee poco polvo, haciéndola más llevadera y amigable a nuestro paladar.

8. Tipo: YERBA MATE ARAÍ BARBACUÁ.

Barbacuá es el nombre en lengua guaraní que denomina a un proceso ancestral de secado de la yerba, precisamente desarrollado por esta cultura originaria hace más de 400 años, que produce un delicado sabor ahumado. Se utiliza yerba mate de MONTE y está estacionada por 24 meses, NO PRODUCE ACIDEZ.

Este proceso se realiza sin apuro, lenta y delicadamente se deshidratan las hojas expuestas al calor del fuego de leña durante 10 o 12 horas, lo que hace que el producto adquiera un aroma y sabor inconfundibles del ahumado, potenciado por el uso de maderas como el anchico, el alecrín, la María Preta y la canela de venado, entre otras. Cabe señalar que estas especies son implantadas en su ecosistema y allí se regeneran de forma natural.

9. Tipo: YERBA MATE COMPUESTA.

Contiene hierbas como el boldo, tilo, manzanilla, poleo, menta, etc. (entre otras). A las propiedades antioxidantes y energizantes de la yerba mate se suman las propiedades de las hierbas naturales.

Algunas pueden tomarse después de una comida, ya que muchas de estas hierbas son digestivas. Otras producen una sensación reconfortante, relajante y de bienestar.

El Código Alimentario Argentino dice que cada paquete debe contener hasta un 40% de hierbas aromáticas, el 60% restante deberá contener yerba mate.

10. TIPO: 900 DÍAS.

Un blend equilibrado de yerba de campo con iguales proporciones de palo, hoja y polvo.

Esta variedad originaria del sur de misiones tiene un proceso de estacionamiento natural por 30 meses, rigurosamente cuidado, en nuestras calicatas subterráneas. Realizamos un remontaje constante de las bolsas de acopio, para lograr así una amplitud termina controlada.

Desde la primera cebadad y hasta la última gota, vas a encontrar una sustanciosa suavidad.